miércoles, 18 de mayo de 2011

VALORES

¿QUÉ SON LOS VALORES?
Concepto de valores:

Los valores son aquellos conceptos que pueden ser puestos en práctica en nuestra vida para que podamos vivir mejor. Tanto en forma íntima, personal, familiar, grupal y social. Por ello todo valor es un concepto operativo.

Un valor es algo que perfecciona al que lo posee, es algo valioso que lo enriquece. El hombre lo busca porque para él representa algo que lo va a hacer mejor ó le va a dar más.
Cada hombre tiene su propio orden de valores dependiendo de lo que quiera hacer en su vida. Todo lo que lo acerque a esta meta va a ser valioso para él, y rechazará todo lo que lo aleje de su fin.

VALORES DEL CUENTO DE PINOCHO
Pinocho es un relato acerca de un muñeco de madera que cobra vida gracias a que una Ada buena cumple el deseo de un viejecillo Gepetto, el cual envía a pinocho a la escuela  pero en vez de ir a la escuela se mete en muchos enredos llenos de mentiras y desobediencia. Hasta que al final vuelven a reencontrase y esta vez pinocho es obediente y como premio la Ada buena lo convierte en un niño de verdad. Los valores que se observe dentro de la historia de pinocho son: la sinceridad, obediencia y el amor.
Sinceridad


“Es un valor que debemos vivir para tener amigos, para ser dignos de confianza.”
Decir la verdad es algo que se nos dificulta, es una forma de distorsionar la realidad, para no querer ver la verdad de las cosas. Pinocho no estaba exento de decir una mentira y por esta razón recibe un castigo por parte de la Ada buena, cada vez que decía una mentira pinocho su nariz empezaba a crecer, solo contando la verdad era como esta volvía a la normalidad. Imagina si esto nos pasara de qué tamaño tendríamos la nariz, aunque no es necesario que la nariz crezca para darnos cuenta de que alguien miente. Decir la verdad nos hace libres, nos quita presiones y nos da una mejor perspectiva de las cosas, al no estar engañándonos podemos en verdad alcanzar una mayor conciencia de todo lo de mas así como de nosotros mismos.
Ser sinceros cuesta mucho, no es fácil a veces decir la verdad, pero es una gran manera de vivir, pinocho nos enseña lo difícil que es ser sincero pero nos prueba que es posible serlo y que al final la recompensa es mucha.
Obediencia:
La desobediencia viene porque no estamos dispuestos a someter nuestra voluntad a un mandato de una persona y la razón más común es porque consideramos que la persona quien nos impone una regla, norma o mandato es inferior, inepta, molesta o necia. Pero hay ocasiones en que obedecemos con gusto y eso debido a la persona quien no lo pide, y es aquí donde habría que preguntarse si la obediencia es un valor en nosotros o simplemente una postura que tomamos en ciertas circunstancias.
Pinocho nos enseña que para ser obedientes hay que ser dóciles, iniciativos y sobre todo a dejar de lado nuestra soberbia y egoísmo.
Amor:


El amor es uno de los valores más apreciables por todos, indescriptible, incomprensible y hermoso, las personas hacen cosas sorprendentes solo por ese sentimiento de amor, como salir en busca de alguien en una balsa y ser después tragado por una ballena.
La historia nos deja ver de lo que es capaz de hacer Gepetto por ver de nuevo a Pinocho y después de lo que pinocho está dispuesto hacer solo porque Gepetto despierte de nuevo. El valor del amor es muy importante y más en esta sociedad que está hambrienta de él y, al faltarle, intenta sustituirlo con el consumismo, el materialismo, la riqueza… todo esto no da felicidad. El amor sí.
 

lunes, 16 de mayo de 2011

AUTOR



Carlo Collodi.jpg








Carlo Lorenzini, más conocido como Carlo Collodi, nació el 24 de noviembre de 1826 en Florencia, Italia; y falleció el 26 de octubre de 1890. Carlo Lorenzini es escritor y además periodista, conocido especialmente por su novel Las aventuras de Pinocho.


Lorenzini muere sin saber la fama y popularidad que espera a su obra; en la alegoría de la historia, Pinocho comienza a llevar su propia vida, independiente de la del autor.

domingo, 15 de mayo de 2011

PERSONAJES (Perfiles)

REFRANES Y EXPRESIONES

INTERNACIONALIDAD

CUENTO ORIGINAL

EDITORIALES

Pinocho en la biblioteca
 
Texto completo

- Las aventuras de Pinocho / Carlo Collodi; ilustraciones de Attilio Mussino; traductor José Cubero. -- Madrid: Gaviota, 1983

- Las aventuras de Pinocho / Carlo Collodi; ilustrado por Roberto Innocenti; traducción de Augusto Martínez Torres. -- Madrid: Altea, D.L. 1989

- Las aventuras de Pinocho / Carlo Collodi; ilustraciones de Roberto Innocenti.-- Sevilla: Kalandraka, 2005

- Las aventuras de Pinocho / Carlo Collodi; traducción de José Golacheca; introducción, Juan José Millásl; ilustración, Enrico Mazzanti, Carlo Chiostri. -- Madrid: Anaya, 1983

- Las aventuras de Pinocho / Carlo Collodi. -- Madrid: Gaviota, 2001

- Aventuras de Pinocho: historia de un muñeco de madera / Carlo Collodi; versión castellana por Rafael Calleja; ilustraciones de Carlo Chiostri. -- Sevilla: Espuela de Plata, 2004

- Las aventuras de Pinocho / Carlos Collodi; traducción de Mª Teresa Dini; ilustraciones de J. Vinyals. -- Barcelona: Juventud, 1982

- Le avventure di Pinocchio / Collodi; illustrazioni di Nicoletta Ceccoli. -- Milano[Italia]: Arnoldo Mondadori, 2001

Adaptaciones

- El tesoro de los cuentos. -- Madrid: Susaeta, [199?]

- Pinocho. -- Madrid: Libsa, 1995

- Pinocho. -- Madrid: Globus Cominicación, 1994

- Pinocho / dibujos Pilarín Bayes. -- Barcelona: Printing Súria, 2001

- Cuentos clasicos / textos, Laura Garcia Corella; ilustraciones Carlos Busquets Busquets. -- Guipúzcoa: Saldaña, 1999

- Pinocho. -- León: Nebrija, 1978

- Musicuentos. -- Barcelona: Larousse, 1998

- Pinocho = Pinocchio / ilustraciones, Jesús Colomina "Colo" y Natacha Martínez. -- Ed. bilingüe (español-inglés). -- Madrid: Rueda, 1999 (Contiene además Las aventuras de Simbad el marino y Alicia en el País de la Maravillas)

- Diverti English / Virginia Barros y Esther de la Paz; ilustraciones: Vituco Gráfico. -- Madrid: Cultural, 2006

- Joao sem medo; A leiteira; Pinocchio / Ilustraciones: Juan Mesonero. -- Asturias: Trea, 1994

- Pinocho / Collodi; guion: Carlos A. Cornejo; dibujos: Chiqui de la Fuente; con un epilogo de M. Ayuso. -- Paris: Larousse, 1985

- Clásicos en escena / Carmen Martín Anguita; ilustraciones de Paz Rodero. -- 2ª ed. -- Madrid: Espasa Calpe, 2001

Pinocho Disney

- Pinocho / Disney. -- Barcelona: Círculo de Lectores, 1994

- Pinocho / Disney. -- Madrid: Gaviota, 2001

- Pinocho / Disney. -- León: Everest, 2002

Trabajos manuales
 
- Pinocho / Cristina Picazo, Montserrat Llongueras. -- Barcelona: Parramón, 1997

- Pinocho: trabajos manuales. -- Madrid: Cultural, 1992

Variaciones

- Pinocho Chapete / dibujos, Salvador Bartolozzi. -- Madrid: Gahe, 1967. -- 7 volúmenes Contiene: I: El nacimiento de Pinocho; II: Pinocho detective; III: Pinocho inventor; IV: La ofensiva de Pinocho; V: El triunfo de Pinocho; VI: Chapete en guerra con el pais de la fantasía; VII: Pinoccho se hace Pelícano.

- ¿Dónde está la nariz de Pinocho? / texto, Carles Cano; ilustraciones, Incha. -- Barcelona: La Galera, 1999

- Picasso pinta a Pinocho / Paco Climent; ilustrado por Ángel Esteban. -- Zaragoza: Edelvives, 1989

- Pinocho con botas / Luigi Malerba; ilustraciones de Damián Ortega; traducción de Fabio Morábito. -- México: Fondo de Cultura Económica, 1992

Para los mayores
 
- Breve historia de la mentira: de Ulises a Pinocho / Maria Bettetini; traducción de Pepa Linares. -- Madrid: Cátedra, 2002

- Las aventuras de Pinocho: Historia de la mentira más larga del mundo / Irene Vasco. En: Cuatrogatos: revista de literatura infantil, n° 9, septiembre 2002 http://www.cuatrogatos.org/9vasco.html

ACTIVIDADES

Elaborar un Pinocho articulado con cartulina y encuadernadores.
  
Sobre la marioneta de Pinocho reconocer, mover, y jugar con las partes del cuerpo como si fuera Geppeto el que construye al muñeco.




CUADERNO DE ACTIVIDADES



























 

VERSIONES

ORÍGENES Y EVOLUCIÓN

PINOCHO (Historia de un libro)

  
En 1980, Carlo Collodi comienza a escribir Storia di un burattino ("Historia de una marioneta"), también llamado Le avventure di Pinocchio, que es publicado semanalmente en Il Giornale dei Bambini, el primer periódico italiano para niños.


El 7 de julio de 1881 empieza la publicación de "La storia di un burattino"("Historia de una marioneta",en español) en el "Giornale per bambini", uno de los primeros semanarios para niños. La historia se interrumpe varios meses más tarde en el capítulo XVI, dejando a Pinocho colgando de una rama del gran roble, tal vez moribundo.





A petición de los lectores, los episodios vuelven en febrero de 1882 con otro título "Le avventure di Pinocchio"("Las aventuras de Pinocho) prolongándose la historia hasta el épilogo en enero de 1883. La serie de capítulos se edita en un sólo volumen en febrero de ese mismo año con el editor Felice Paggi de Florencia. En 1890, año del fallecimiento del autor, Carlo Collodi, llega a la 5° edición. Desde entonces, la historia del títere más famoso del mundo ha llegado a 187 ediciones y ha sido traducida a 260 idiomas y dialectos.



                   










El primer ilustrador de Pinocho fue Ugo Fleres, colaborador fijo de la revista Giornale per i bambini, en la  que se publicaron La historia de una marioneta, primero, y Las aventuras de Pinocho, después. Con todo, los ilustradores más importantes del personaje fueron quienes ilustraron las ediciones en libro, la primera de las cuales (1883), sí se produjo en Florencia y aún en vida de Collodi.


El dibujante de esta primera edición fue Enrico Mazzanti, amigo y colaborador de Collodi, de donde se ha deducido que el propio Collodi habría dado el visto bueno a las ilustraciones y que, por consiguiente, en algún sentido se trata del Pinocho original más o menos aproximado a cómo hubiera podido imaginarlo el escritor.

La edición de 1901 fue ilustrada por Calo Chiostri, que sigue la línea marcada por Mazzanti, pero dando al mismo tiempo una interpretación personal de Pinocho.Sus escenas se desarrollan sobre el fondo de una Toscana rural o urbana de finales del siglo XIX. Podemos ver las plazas públicas o las escuelas tales como eran en el tiempo de Pinocho.












En 1911 Attilio Mussino hace las primeras ilustraciones de "Pinocho" en color. Influenciado por el Estilo Moderno, hizó durante 35 años versiones diferentes del libro de Carlo Collodi, ilustrando cada etapa del cuento con una técnica parecida al dibujo animado de hoy en día.












Luigi y Maria Augusta Cavalieri, padre e hija, ilustran otra de las ediciones más famosas, la de 1924.



















A partir de 1940, con ocasión de la versión en dibujos animados de Walt Disney, se multiplicó el éxito de Pinocho. El mercado se inundó de versiones, generalmente adaptadas o mutiladas, y los dibujos clásicos cedieron el paso a los de Disney. 


Sin embargo, destacados ilustradores han seguido poniendo imágenes al clásico de Collodi en ediciones más recientes, como Roberto Innocenti en 1988, Nicoletta Ceccoli en 2002 y Iassen Ghiuselev para la edición conmemorativa del 120 aniversario del libro.








 

El primer Pinocho en castellano se publicó en Florencia en enero de 1900 con el título de Piñoncito o las aventuras de un títere.
En España, la primera versión de Las aventuras de Pinocho fue publicada en 1912, en la editorial de Saturnino Calleja de Madrid, con ilustraciones de Salvador Bartolozzi, adaptándose la historia al Madrid de la época. La versión de Calleja tuvo de inmediato un gran éxito de público y Pinocho empezó a calar como personaje popular. 
Cinco años después, el dibujante Bartolozzi se atrevió a dibujar y escribir una serie de 48 fascículos en los que inventa una continuación de las aventuras de Pinocho. El muñeco será futbolista, detective, navegante, emperador, viajero a la China, a la India, a una isla desierta, al país de Jauja... Bartolozzi le añadió un enemigo fijo, Chapete, muñeco de trapo rechoncho.












En 1914, Juventud publicó una nueva edición de Pinocho en traducción de María Teresa Dini y con dibujos de J. Vinyals.
A partir de 1940, como en el resto del mundo, las adaptaciones basadas en la película de dibujos animados de Walt Disney son las que más éxito tienen.
Hay que esperar a los años setenta para encontrar una nueva edición fiel al original, la de Alianza en su colección de bolsillo, con traducción de María Esther Benítez Eiroa, las ilustraciones antiguas de Attillo Musino y prólogo de Rafael Sánchez Ferlosio. Nuevas ediciones del libro aparecerán a partir de su centenario, en 1983.
BPE-Biblioteca Pública Provincial de Cádiz
www.juntadeandalucia.es/cultura/bibliotecas/bpcadiz

AUTOR


Bueno chicos la verdad esque no me ha dado tiempo a buscar nada, sólo esto:


Pinocho corresonde con el clásico Disney nº 2.
Su título original es: Pinocchio
El año en el que se publicó fue en 1940

La película basada en el cuento de Pinocho dura aproximadamente 87 minutos.
El país de orígen es E.E.U.U.
El director de la película es  Hamilton Luske & Ben Sharpsteen.
Los personajes que pertenecen al guión de la película son: Ted Sears, Webb Smith, Joseph Sabo, Otto Englander, William Cottrell, Aurelius Battaglia, Erdman Penner.
Música de la película: Leigh Harline, Paul J. Smith, Ned Washington
La productora de la película es Walt Disney Pictures.
El género es Animación Disney.
La obra está dirigida a todos los públicos.
Los idiomas disponibles de la obra son: Español, Inglés y Portugués.

Aquí se encuentra una breve sinopsis de la obra:

Críticos de todo el mundo coinciden en que PINOCHO es una de las mejores películas Disney de todos los tiempos (ganadora de dos óscar® 1940 Mejor Banda Sonora  y Mejor Canción), dotada de una brillante animación y una magnífica banda sonora. Esta entrañable historia que ha servido de fuente de inspiración para otras muchas, nos llega ahora en una nueva versión, remasterizada digitalmente y con sonido 5.1 Dolby Digital.
Esta nueva edición especial nos deleitará con contenidos extra, los cuales incluyen escenas nunca vistas protagonizadas por el mismísimo Walt Disney, quién compartirá con todos, los recuerdos personales del desarrollo del personaje de Pinocho. Y además, ¡ Busca al irresistible Pepillo Grillo ! en un divertido y entretenido juego que disfrutará toda la familia
Desde aquella mágica y estrellada noche en la que el Hada Azul concede a Pinocho, la marioneta de Gepetto, la posibilidad de cobrar vida, hasta las peligrosas aventuras en alta mar, que pondrán a prueba su carácter, os sumergiréis en cómicas escapadas, dramáticos rescates y lecciones de la vida que os recordarán la fuerza del amor a la familia y os invitarán a creer en vuestros  propios sueños.